Hace unos días, se realizó en Valencia el sexto Congreso Estatal en Educación Social. Concluyó con con una declaración de intenciones en la que se rechazan las actuales políticas sociales que se están imponiendo y se propone más optimismo ante la crisis con el objetivo de romper "el fatalismo imperante".
Se firmó un documento donde el colectivo, formado por más de 11.000 profesionales, "rechaza las políticas sociales que se están llevando a cabo en la actualidad, generadoras de pobreza, y propone diseñar nuevas alternativas basadas en la dignidad y rompiendo el fatalismo imperante", como bien he comentado anteriormente.
Dicho colectivo también está implicado en en la creación de las condiciones sociales necesarias para que toda la ciudadanía pueda ejercer sus derechos. Y apuesta por fomentar la educación social de calidad y la actuación colaborando con otras instituciones para el establecimiento de programas de formación permanente, acción socioeducativa e investigación.
Al Congreso asistieron unos 600 educadores, y se realizaron varios talleres.
Congreso en Educación Social
11:18 |
Etiquetas:
Entrada semanal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario