Maltrato infantil

http://www.youtube.com/watch?v=_G-r4HLN7dE


El maltrato infantil se define como cualquier acción que va en contra de un normal desarrollo psíquico, físico y emocional de un menor. Estas acciones pueden ser cometidas por personas o instituciones.
En la mayoría de los casos se da el maltrato físico, pero también existen la negligencia o abandono, el abuso sexual y el maltrato psicológico.
Sus consecuencias son:
En los primeros años se observan repercusiones negativas en las capacidades relacionales de apego y en la autoestima del niño. Así como pesadillas y problemas del sueño, cambios de hábitos de comida, pérdidas del control de esfínteres, deficiencias psicomotoras, trastornos psicosomáticos.
En escolares y adolescentes encontramos: fugas del hogar, conductas autolesivas, hiperactividad o aislamiento, bajo rendimiento académico, deficiencias intelectuales, fracaso escolar, trastorno disociativo de identidad, delincuencia juvenil, consumo de drogas y alcohol, miedo generalizado, depresión, rechazo al propio cuerpo, culpa y vergüenza, agresividad, problemas de relación interpersonal.
Diversos estudios señalan que el maltrato continúa de una generación a la siguiente. De forma que un niño maltratado tiene alto riesgo de ser perpetuador de maltrato en la etapa adulta.

Este vídeo reivindica que el maltrato es un problema de todos, y que tenemos que poner de nuestra parte para solucionarlo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario